Joan
Maragall i Gorina (Barcelona, 10 de octubre de 1860 - 20 de diciembre
de 1911) fue un poeta y escritor catalán, figura capital en la poesía
modernista del cambio de siglo XIX al XX.
Joan
Maragall fue el hijo pequeño del matrimonio formado por Josep Maragall
Vilarosal y Rosa Gorina Folchi; eran tres hermanas y él. Había nacido en Barcelona, en la calle Jaume Giralt n. 4, en el barrio de Santa Catalina (Ciutat Vella). Su
padre era fabricante textil; en 1875 Joan Maragall, después de unos
años de estudio, comenzó a trabajar como aprendiz en la industria
familiar. Este
fue un período que él mismo definió como "de infelicidad", ya que fue
arrancado de los libros nada más acabar el bachillerato para ir a
trabajar en la industria. Fue
un golpe muy fuerte para el joven Juan que, furtivamente, empezaba a
escribir poesías en unos ratos que robaba en el trabajo.
En
1877 viajó con toda la familia, primero por España-Valencia, Granada,
Córdoba, Madrid y Zaragoza-, ya continuación en Marsella y París. Maragall
recordaba estos viajes de su adolescencia como auténticos "oasis de
alegría, dos respiros, mi situación era insostenible; pasados dos años
vino la convicción de que yo no servía para industrial y me dio a
elegir carrera". Finalmente, tras una fuerte discusión con su padre, en octubre de 1879 dejó la fábrica para ingresar en la facultad de derecho.
Miembro
de la intelectualidad culta de la Barcelona de la Renaixença, de la que
había heredado el floralisme y el retoricismo, hizo una defensa de la
espontaneidad y de la búsqueda de la simplicidad y llegó a desarrollar
su "teoría de la palabra viva ", que creó escuela. Hizo
de su obra poética la vertiente literaria más conocida, si bien destaca
su importante producción en prosa, con más de 450 textos, entre
artículos, ensayos, discursos, semblanzas biográficas y prólogos. Su
actividad como periodista en el Diario de Barcelona y La Veu de
Catalunya fue uno de los medios que le permitió proyectar una opinión
que generó una importante influencia social.
Tradujo Goethe, Nietzsche y Novalis y introdujo así en Cataluña una buena parte de la poesía alemana.
En la vertiente personal, Joan Maragall fue un hombre de raíces religiosas y una fuerte implicación política. Entre el "Adiós España" y el iberismo, su influencia siempre fue vigente en Cataluña de forma más o menos visible. Fue
un personaje con múltiples contactos, con los que mantenía una extensa
correspondencia de un interés que supera con mucho el hecho puramente
anecdótico o biográfico.
Uno de sus nietos es Pasqual Maragall i Mira, presidente de la Generalitat de Cataluña (2003-2006).